Los vestidos huasa son vestidos denominado como “tradición” en Chile. Es una prenda particular y única. Además, tiene años, ya que apareció en los años 30 por el teatro, más que todo en mujeres del campo, amas de casa o “sirvientas”. Pero, desde años antes ya este atuendo se usaba, el cual se hizo más famoso y tradicional para los chilenos mientras pasaban los años.
Está confeccionada de muchas maneras, en la parte inferior es similar a un corsé, pegado al cuerpo y para la parte superior es completamente abombado, ya que está compuesto de varias capas, dando como resultado ese efecto acampanado.
IMPORTANTE: Esta prenda llega hasta las rodillas.
En ocasiones tiene mangas (cortas o largas) y otras chicas no lo llevan, esto también depende del estilo de la persona.
En cuanto al color, los vestidos huasa son muy coloridos. El más habitual está confeccionado con la bandera de Chile. Sin embargo, hay muchos otros, son netamente estampados, de flores, muchos colores llamativos, aunque también hay otros que son un poco más sobrios, pero no es lo habitual.
Usualmente estos vestidos están confeccionados de Bistrech Estampado o Can Can.
- Bistrech, una tela 100% poliéster, no elástica.
- Can can, una tela 100% poliamida, generalmente usado para faldas, brinda volumen.
Para complementar esta prenda, los siguientes materiales a tratar son los accesorios, aunque el vestido se lleva realmente el protagonismo, zarcillos pequeños, pulsera no tan grande, collar un tanto pegado al cuello y tacones bajos (estilo a los de tango), un tacón bajo para mayor comodidad. También, se usa medias negras para complementar el atuendo y en ocasiones, se puede usar un sombrero para finiquitar el outfit y lucir muy hermosa en la celebración.
IMPORTANTE: Hay mujeres que han llegado a usarlo en celebraciones importantes, como su Boda.
Vestido de huasa chilena