¿Es posible diseñar tus propios vestidos? Aunque parezca una tarea desafiante, con la orientación y los recursos adecuados, es posible.
Muchas mujeres, e incluso hombres, han comenzado a diseñar sus propios vestidos por distintas razones, como expresar su propio estilo y sentir la satisfacción de llevar una prenda hecha por sus propias manos.
Si tú quieres ser uno de esos, pero no tienes idea por dónde comenzar o qué aspectos debes tomar en cuenta, llegaste al lugar indicado.
En esta publicación sobre diseña tus propios vestidos DYT te diremos todo lo que debes saber para un proceso exitoso. Desde la elección de las telas, hasta cómo cortar, aprende a crear tus vestidos desde cero.
Tipos de vestidos y telas
Antes de siquiera tomar las tijeras o encender la máquina de coser, lo primero que debes saber sobre diseñar vestidos es cuáles son los modelos y tipos de telas que existen.
Hay numerosos estilos de vestidos. Seguramente tengas noción de los más comunes, como: maxi vestido, vestido de falda o vestido de tubo.
Lo mismo sucede con las telas. Hay diferentes tipos de telas para vestidos. Tenemos la gasa transparente que se usa para vestidos formales u ocasiones especiales, el crepé que tiene una forma distintiva o la seda, que se utiliza para una amplia gama de estilos.
Empaparse sobre modelos y telas te brindará conocimientos profundos sobre el tipo de corte, el uso y otros aspectos que te facilitarán las cosas a la hora que estés diseñando.
Cómo diseñar vestidos paso a paso
Luego que tengas nociones básicas sobre los tipos de vestidos que puedes fabricar, ahora sí puedes adentrarte al proceso de creación.
Aquí te mostramos el paso a paso:
Consigue todo lo que necesitas
Reúne los materiales necesarios para crear tu vestido. Papel, lápiz, cinta métrica, cremalleras y por supuesto la máquina de coser no pueden faltar. Mientras más materiales tengas, mejor. Ten paciencia y consigue cada uno para obtener resultados precisos.
Escoge las telas
La selección de telas es MUY importante. La calidad y la durabilidad de la tela definirá el resultado final. Por eso enfatizamos en conocer los tipos de telas que existen, ya que hay ciertos modelos que exigen un material en concreto.
Considera elementos como el presupuesto (hay telas más costosas que otras), el estilo del vestido y el consumidor objetivo (quien llevará el vestido, si es una niña, una adolescente o mujer) para escoger la tela ideal.
Toma las medidas
Toma las medidas de la modelo para realizar el patrón. O, en caso de que ya tengas un patrón comercial, solamente debes ajustarlo a las medidas de la consumidora.
La precisión en este paso es esencial. No puedes hacer el vestido sin conocer las dimensiones. Puede quedarle pequeño y grande. Desperdiciar tela es un dolor de cabeza, especialmente con lo costosas que están.
Al principio es un proceso complicado, pero puedes pedirle ayuda a alguien más.
Las principales medidas son: contorno de busto, contorno de espalda, largo de talle, contorno de cintura, contorno de cadera, largo de manga y largo de la blusa o pantalón.
Empieza a coser
Ahora sí puedes pasar a la acción. Sigue las instrucciones de costura. Presta atención a los detalles. Une las piezas del vestido, cose los dobladillos, haz cortes en zic zac y todas esas acciones necesarias para dar vida a una prenda.
Consejos para un diseño de vestido exitoso
Queremos despedir este artículo sobre diseña tus propios vestidos con algunos consejos que seguramente te serán útiles para cuando estés sentada haciendo el patrón o cosiendo las telas:
- Conoce a la persona que llevará el vestido. No es lo mismo diseñar para ti que para el público. Evalúa aspectos como las preferencias personales, necesidades, tipo de cuerpo y estilo de vida para crear diseños memorables.
- Experimenta con nuevos estilos, colores y tejidos. Deja volar tu creatividad.
- Un error que cometen muchas diseñadoras novatas es priorizar la apariencia de los vestidos antes que su funcionalidad. No solamente deben lucir bien, también tienen que ser cómodos de usar.
- La práctica hace al maestro. El aprendizaje continuo es esencial para mejorar las habilidades. Práctica. Dedica tiempo a perfeccionar tu oficio y revisa las tendencias en el mundo de la moda para evolucionar.