El futuro del Streaming

Lo malo de las suposiciones es que se basan en nada y terminan decepcionando. Lo bueno del análisis de factibilidades es que pintan escenarios realistas. De allí es que partimos a comentar el futuro del Streaming, ahora que se ha consolidado y convertido en la manera favorita de generación y consumo de contenido variado en el mundo entero.

Creemos firmemente que los servicios de streaming, vigentes desde la década de los 90 del siglo XX y democratizados por los usuarios en el predio de la pandemia, con un ascenso y mercado constante que sólo puede mejorar, sin tener que mudarse a otra novedad, son la realidad y unificación del mundo, para que sus voces, ideas y sensaciones, realmente lleguen a otros puntos extra-geográficos.

Es entonces el futuro del Streaming tan nítido y plural, como lo es el de las webs y blogs, para los amantes de la lectura, información, educación y construcción de sus propias ideas. Porque la constancia de emisores y receptores, les dan la vida. Y dicha constancia jamás se verá socavada.

 

El futuro del Streaming

Como bien dimos a entender, no podemos predecir el futuro ni saber qué pueden crear los competidores del streaming para igualarle o suplirle. Incluso no sabemos si dichos intentos podrían funcionar tan bien como el streaming actual que ha permitido:

  • Mejor comercialización de productos.
  • Adaptabilidad a los medios existentes (dispositivos que “reviven a TV o PC antiguos y los traen a la modernidad).
  • Lo intuitivo de los dispositivos.
  • Facilidad de uso para quienes no están familiarizados o personas mayores, etc.

El futuro del Streaming

El futuro del streaming se edifica en estas bases lógicas, que no son adivinación, sino metodología de constructivismo, a saber:

Mayor diversificación de contenidos

Es un hecho casi que diario y en todo el orbe, que haya más opciones de contenido diverso (incluso espontáneo) y personalizado, para satisfacer las preferencias de audiencias específicas o esporádicas.

 

Auge de la realidad virtual y aumentada

Gracias a la tecnología de encriptación y la creación del Metaverso, el siguiente punto de vida y forma del streaming serán las experiencias inmersivas e interactivas podría ser una tendencia importante en el futuro. De hecho, ya se está viviendo en forma experimental satisfactoria gracias a la Blockchain y el DePIN.

 

El futuro del Streaming: Innovaciones tecnológicas

No es sólo la inversión que hacen los creadores de dispositivos en base al hardware, sino que la propia experiencia de programación y apps para streaming y sus emisores, realizan importantísimas inversiones para mejorar la emisión en calidad de imagen, sonido y transmisión para una experiencia más vívida.

 

Integración de inteligencia artificial

No sólo la Blockchain y encriptación aceleran los procesos de transmisión y seguridad de los datos, sino que la IA ya está desempeñan un papel crucial en la depuración y recomendación de contenidos, logrando la excelencia a la hora de personaliza nuestra experiencia como usuarios.

 

El futuro del Streaming: Transmisión en vivo

El streaming en directo continuará ganando popularidad en eventos deportivos, conciertos y transmisiones de videojuegos, gracias a la expansión de plataformas de transmisión que están ávidas y necesitadas de competir con los líderes del mercado y ofrecer experiencias únicas, incluso según el dispositivo que se utilice para utilizar.

 

Mejoras en la conectividad

Gracias a la expansión de redes 5G en todo el mundo y el aumento de la velocidad de Internet y de los periféricos en el hogar, comercio e industria –asequibles y poderosos en estabilidad- impulsarán la calidad de la transmisión y la accesibilidad del contenido.

 

El futuro del Streaming: Mejoras en las estrategias de monetización

La democratización e impulso deberá permitir el surgimiento de nuevos modelos de negocio, como la suscripción, la publicidad y las donaciones para la rentabilidad de las plataformas de streaming; que entre todos generen y surja una especie de cooperativismo rentable que permita la mejora económica de quienes generan y la ganancia en calidad de contenidos de quienes ven.

Incluso el público podrá ganar al generar unos extras que le permitan costear al mismo Internet, un sueño que muchos tienen y que en modelos como el streaming se ha visto que se puede lograr legal y sanamente.

Artículo anteriorLa influencia de las apuestas de fútbol en la percepción que los aficionados tienen del deporte
Artículo siguienteDetalles Originales para Bodas Inolvidables